La aerolínea Mexicana TAESA (Transportes Aéreos Ejecutivos), fue una línea aérea de bajo costo que tenía cuarteles generales en el hangar 27 de la zona C del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. TAESA, tenía como representantes legales a Lic. Eduardo Cacho (asistente Director General) y el Lic. Alfredo Palacios (Gerente Jurídico) y Gerente de Relaciones Públicas y Prensa a José Henonin.
Fue fundada el 27 de Abril del año 1988. Operaba aviones ejecutivos inicialmente y posteriormente, en 1989, recibió su primer avión Boeing 727-100, con el cual inició servicios regulares y de pasajeros.
TAESA creció rápidamente agregando aviones Boeing 727 y en 1991 recibió su primer Boeing 757-200, siendo la primera línea aérea de México en utilizar ese modelo de aeronave. Ese mismo año se agregaron varios Boeing 737-300 y después más modelos 757, un único 767-300 y un buen número de 737 modelos -200, -300, -400 y -500.
En la primera mitad de los 90’s, la aerolínea TAESA voló con bastante éxito carga para la empresa DHL y Serpaprosa en sus 727-100, en la segunda mitad de los 90’s los Boeing 727 fueron cedidos a Garuda Indonesia en un plan de renta financiera. Ganaron contratos de charter con Apple Vacations entre otros.
En el mercado de aerolíneas nacionales TAESA fue el iniciador de las tarifas bajas en directa competencia con Aeroméxico y Mexicana de Aviación.
Posterior a la debacle económica de México en 1995, se abandonaron los planes de comprar nuevos aviones a favor de reutilizar los Boeing 727-100 y -200, agregando DC-9-15 y DC-10-30’s a la flota junto con un par de Airbus A300B4.
En 1995, TAESA fue la primera aerolínea de México en viajar a Japón, con dos vuelos semanales.
La aerolínea estuvo con constantes problemas regulatorios y de mantenimiento, además de problemas con el sindicato, terminando con un accidente, el del vuelo 725 en el que murieron 18 personas a bordo de un DC-9-31.
Este accidente derivó en la suspensión de la licencia de TAESA, lo que aceleró su posterior quiebra. Debido al accidente, la aerolínea fue sometida a una inspección profunda por la DGAC y su retorno a operaciones estuvo supeditada a cumplir con ciertas exigencias de seguridad, pero antes de llegar a cumplirlas la aerolínea se declaró en quiebra, esto fue el 21 de Febrero del 2000.
Destinos que servía TAESA
En México:
- ACA – Acapulco
- AGU – Aguascalientes
- BJX – Leon/Guanajuato
- CEN – Ciudad Obregón
- CUN – Cancún
- CUU – Chihuahua
- CJS – Ciudad Juárez
- CUL – Culiacán
- CZM – Cozumel
- GDL – Guadalajara
- HMO – Hermosillo
- TIJ – Tijuana
- MID – Mérida
- MEX – Ciudad de México
- MTY – Monterrey
- MLM – Morelia
- PVR – Puerto Vallarta
- SLW – Saltillo
- TAP – Tapachula
- TRC – Torreon
- ZCL – Zacatecas
En EE.UU.:
- EGE – Vail/Eagle, CO
- JFK – New York, NY
- LAS – Las Vegas, NV
- LRD – Laredo, TX
- MIA – Miami, FL
- OAK – Oakland, CA
- ORD – Chicago, IL
Flota de aviones:
Airbus A300
- 2 – Airbus A300B4-203(F)
ATR 42
- 1 – ATR 42-312
- 1 – ATR 42-320
Boeing 727-100
- 1 – Boeing 727-014(F)
- 3 – Boeing 727-022
- 2 – Boeing 727-023
- 1 – Boeing 727-024(C)
- 1 – Boeing 727-027
- 2 – Boeing 727-031
- 1 – Boeing 727-035
- 1 – Boeing 727-051
- 1 – Boeing 727-064
- 1 – Boeing 727-114
Boeing 727-200
- 1 – Boeing 727-225
- 1 – Boeing 727-290
Boeing 737-200
- 2 – Boeing 737-2H6
- 3 – Boeing 737-2T4
Boeing 737-300
- 1 – Boeing 737-3Q8
- 1 – Boeing 737-382
- 6 – Boeing 737-3Y0
- 1 – Boeing 737-3Y0(F)
- 5 – Boeing 737-33A
- 3 – Boeing 737-3K2
- 1 – Boeing 737-3M8
Boeing 737-400
- 1 – Boeing 737-4Y0
- 1 – Boeing 737-4Q8
Boeing 737-500
- 5 – Boeing 737-5Y0
Boeing 747-400
- 2 – Boeing 747-422 (nunca se entregaron)
Boeing 757-200
- 2 – Boeing 757-2Y0
- 1 – Boeing 757-2J4
- 1 – Boeing 757-225
- 1 – Boeing 757-2K2
- 1 – Boeing 757-236
- 1 – Boeing 757-23A(F)
Boeing 767-300
- 1 – Boeing 767-3YO(ER)
McDonnell Douglas DC-9
- 2 – Douglas DC-9-14
- 3 – Douglas DC-9-15
- 1 – Douglas DC-9-32
McDonnell Douglas DC-10
- 2 – Douglas DC-10-30
- 1 – Douglas DC-10-30(CF)
McDonnell Douglas MD-80
- 3 – McDonnell Douglas MD-87
Fokker F27
- 1 – Fokker F-27(F) Friendship
Lockheed JetStar
- 1 – Lockheed 731 Jetstar
Según entiendo el 787 Dreamliner de Aeromexico va a sustituir inicialmente a los 767 y no a los 777 como comentan en su página (de hecho en el reporte trimestral a la bolsa 2T13 ya indican la devolución del primer 767)
Saludos y felicidades por su página
Buen dato Marcelo, en su momento era esa la postura oficial, vemos que quizá lo han reevaluado. Gracias por tu comentario y gracias por las felicitaciones 🙂
Saludos
AerolineasMexicanas.mx
Respecto a su articulo sobre TAESA, Un servidor nunca fungio como representante legal de TAESA, esta funcion le correspondio a los Licenciados Eduardo Cacho y el Lic. Alfredo Palacios. el primero como asistente delñ Director General y el segundo como Gerente Jurídico.. Yo fui el Gerente de Relaciones Publicas y Prensa. ojala y pudieran efectuar el cambio en su articulo.
Interesante sitio, felicidades, que informacion tienen de la linea SARO? Servicios Aereos Rutas Oriente.
Gracias, no tenemos información de SARO por el momento, cuando la tengamos la publicaremos.
Atte.
Aerolíneas Mexicanas punto MX
muy interesante la pagina!! muchas felicidades!
Quisiera saber si en diciembre de 1997 se suspendieron los vurlod tijuana, guadalajara en esta aerolinea taesa
Hola, Alguna vez se supo porque no se adquirieron ya los 747? hubiera sido la primera Aerolinea Mexicana en tener un avion de ese tamaño, si no me equivoco
Algun comentario de SARO ?, esta aerolinea tambien conquisto con sus precios los aires de Mexico, cuando se inicio y porque desaparecio.
Muy buena pagina para visitar, saludos y gracias
La Aerolinea Olmeca, qué paso con ella?